LA ADMINISTRACION Y SUS SECRETOS
Hablemos de aquellas cosas que dentro del tema de la administración llegan a ser tan útiles pero que muchos no conocemos, a continuación hablaremos sobe ello.
"Los administradores en las empresas deben aplicar de manera discrecional, los principios administrativos, esto porque casi nunca puede emplearse el mismo principio en condiciones idénticas, solo es una cuestión de juicio y de medida. Las circunstancias cambian, los actores también, entonces hay que servirse de ellos de acuerdo con las capacidades y la experiencia de quien los aplica, es por ello, que el conjunto de las operaciones que realizan las empresas suelen dividirse en seis grupos, a saber: a. Operaciones técnicas (producción, fabricación, transformación, estadística); b. Operaciones comerciales (compras, ventas, alianzas estratégicas); c. Operaciones financieras (búsqueda y administración de capitales); d. Operaciones de seguridad (protección de bienes y de personas); e. Operaciones de contabilidad (inventario, balance, precio de costo, Indicadores, etc.); f. Operaciones administrativas (previsión, organización, mando, coordinación y control). Estos seis grupos de operaciones o funciones esenciales existen siempre en toda empresa, sea ésta simple o compleja, pequeña o grande. La enseñanza de la administración debe, por consiguiente, ser general: rudimentaria en las escuelas primarias, un poco más extensas en las secundarias y muy desarrolladas en las superiores. Esta enseñanza no podrá hacer de todos sus estudiantes, buenos administradores, como tampoco puede la enseñanza técnica lograr que todos los suyos sean excelentes técnicos. No se le exigiría sino servicios análogos a los que rinde la enseñanza técnica. Se trata principalmente, de hacer que comprendan la utilidad y valor de la experiencia. Actualmente, el debutante no tiene ni doctrina administrativa ni método, y muchos quedan, a este respecto, principiantes durante toda su vida. Es necesario esforzarse, pues, en inculcar las nociones administrativas en todas las clases sociales. La escuela desempeña, evidentemente, un papel considerable en esta enseñanza. El día en que la administración forme parte de la enseñanza, los profesores de las escuelas superiores sabrán organizar en forma adecuada el plan de esta materia. Pero es más difícil concebir lo que debe ser la enseñanza administrativa primaria. La función administrativa solo tiene por órgano y por instrumento al cuerpo social. Mientras que las otras funciones ponen en juego la materia prima y las máquinas, la función administrativa solo obra sobre el personal. La salud y el buen funcionamiento del cuerpo social dependen de un cierto número de condiciones, a las cuales se les da indiferentemente el nombre de principios, de leyes o de reglas"
Tomado de Hurtado Cuartas, D. (2008). Principios de administración. Textos Académicos.
La mercadotecnia
la mercadotecnia se basa en las ventas y en la investigación de mercado, publicidad y distribución se organiza, planifica, direcciona y controla los recursos, con el fin de llevar satisfacción al cliente. dentro de este proceso existen cuatro factores claves que son; producto, precio, distribución y promoción. el producto debe estar diseñado de a cuerdo a la necesidad del cliente, el precio debe estar dentro de un estándar de acuerdo a si es por calidad o por competencia, la distribución debe estar planeada de a cuerdo a la capacidad de producción de la empresa y la demanda del mercado, la promoción estará enfocada en la penetración de nuevos mercados y en mantenerse en pie frente a la competencia que pueda surgir.
Hurtado Cuartas, D. (2008). Principios de administración. Textos Académicos.
Y el video?
ResponderEliminar